En esta ocasión pues retomaremos el tema de SkyDrive el cual tratamos de forma muy breve en el post que mencionamos con anterioridad, ya que parece ser hasta el momento la mejor opción para alojar y compartir archivos que también podemos utilizar para hacer Hotlink. Esto mientras que no tengamos una mejor opción o que mejor aun que Google ofrezca un servicio de alojamiento de archivos gratuito.
SkypeDrive

Es un servicio de Microsoft para alojamiento de archivos gratuito, con una capacidad de 5 GB, para utilizarlo debes tener una cuenta de Hotmail y es ideal para alojar archivos que no pesen mucho, ya que el tiempo de carga con archivos de gran tamaño es muy lento. Para ingresar presiona en el link http://skydrive.live.com o bien desde nuestra cuenta de Hotmail, daremos clic en el vinculo “Más” lo cual desplegara un menú y elegimos “SkyDrive”.
Por defecto, accederemos a la lista de carpetas predeterminadas, que son cuatro: Documentos, Publico, Videos y Favoritos. Las carpetas de Documentos y Favoritos son únicamente accesibles para el dueño.

La carpeta “Publico” se comparte con cualquiera que ingrese a ella, para que alguna persona ingrese a dicha carpeta simplemente basta con proporcionarle la dirección que aparece en el navegador al estar en la carpeta “Publico” o también se puede enviar a través de e-mail usando la función “Enviar un vinculo” de la pestaña “Mas”.

1. Simplemente presiona donde dice “Agregar archivos”.
2. Selecciona la carpeta donde deseas subir tus archivos.
3. Selecciona el archivo que deseas subir, después presiona en el botón “Cargar” y listo.
O bien puedes ingresar directamente a la carpeta y allí mismo presionar en “Agregar archivos” y seguir las ventanas que son el paso numero 3.
También puedes modificar los permisos para cada archivo, así controlaras quien tiene acceso a los mismos como: únicamente tu, Publico (cualquiera), tu red de amigos, o definir usuarios de tu cuenta de Hotmail.
Crear Carpetas:
También podemos crear carpetas con diferentes nombres y asignarles permisos de acceso.
Hecho lo anterior ya podemos utilizar nuestros archivos como Hotlink tal y como aparece a continuación: